eLesson 5
¿Cual es la definición correcta de violación de los derechos humanos?
Todos los programas financiados por el Fondo Mundial deben cumplir unos estándares mínimos destinados a garantizar que las inversiones realizadas por el Fondo Mundial amplíen el acceso a servicios de calidad y maximicen la repercusión potencial de las intervenciones. Los cinco estándares mínimos son: acceso no discriminatorio a los servicios para todas las personas, incluidas las detenidas; emplear solo medicamentos o prácticas médicas aprobados y científicamente sólidos; no emplear métodos que constituyan tortura o sean crueles, inhumanos o degradantes; respetar y proteger el consentimiento informado, la confidencialidad y el derecho a la privacidad en relación a las pruebas médicas, el tratamiento o los servicios de salud prestados; y evitar la detención médica y el aislamiento involuntario, que deben utilizarse solo como último recurso.
Incluyen robar, desviar o falsificar productos sanitarios. Por ejemplo, sacar medicamentos del sistema de salud pública para venderlos privadamente con el fin de obtener un beneficio, lo que se traduce en que a los pacientes se les niega el acceso a medicamentos gratuitos. Esto también puede tener como resultado que en farmacias privadas y mercados se vendan productos sanitarios falsificados o de calidad deficiente.
Es una táctica de intimidación que a veces se emplea para conseguir que las personas cooperen durante un acto de fraude o corrupción. Puede implicar, por ejemplo, hacer daño o amenazar con hacer daño a una persona o a su propiedad para impedir que presente una denuncia si se está cometiendo una irregularidad.
eLesson on human rights violations:
5 mins left
La promoción y protección de los derechos humanos es fundamental para ampliar el acceso a los servicios de salud, especialmente para las poblaciones clave y aquellos que son más vulnerables.
La discriminación contra las personas a causa de su condición impide que los medicamentos y los servicios lleguen a las personas que más los necesitan. Asimismo, el miedo a la tortura o la invasión de la privacidad pueden disuadir a las personas de buscar ayuda mediante los programas que financia el Fondo Mundial.
El Fondo Mundial trabaja con entidades ejecutoras de programas en los países beneficiarios para asegurar que la protección y promoción de los derechos humanos se consigan mediante tres acciones: la integración de los derechos humanos a través del ciclo de las subvenciones, mayores inversiones en programas que eliminan las barreras relativas a los derechos humanos que impiden el acceso a los servicios de salud, y garantizar que el Fondo Mundial no financia programas que vulneren los derechos humanos.
eLesson on human rights violations:
5 mins left
Las violaciones de derechos humanos pueden presentar las siguientes señales de alarma:
A las personas que viven con el VIH/sida se les niega el tratamiento debido a su orientación sexual
Los tratamientos experimentales se prueban en las personas sin contar con una aprobación normativa
Los tratamientos del VIH o la tuberculosis se retiran a los presos como una forma de castigo
Los médicos dicen a la familia de un paciente que él o ella es seropositivo
Un paciente de tuberculosis es encarcelado sin opciones de recibir una atención menos intrusiva
Los centros de salud niegan los tratamientos a los trabajadores sexuales y a las personas que se inyectan drogas
eLesson on human rights violations:
5 mins left
Ejemplo real de violaciones de derechos humanos procedente de los archivos de la Oficina del Inspector General
08.12.2015
El Fondo Mundial recibió un informe sobre las condiciones de los presos y las personas arrestadas en espera de juicio en centros de detención. Algunas de estas personas necesitaban atención y tratamiento tanto para el VIH como la tuberculosis.